VITAMINA B12: TODO LO QUE NECESITAS SABER
¿QUÉ ES LA VITAMINA B12?
La vitamina B12, al igual que la vitamina C, pertenece al grupo de las vitaminas hidrosolubles. La vitamina B12 es también la única que el organismo puede almacenar durante varios años, sobre todo en el hígado. La vitamina B12 también se conoce como cobalamina. Para la absorción de la vitamina B12 se necesita un factor intrínseco. En otras palabras, se trata de una proteína especial que se produce en el revestimiento del estómago de los seres humanos.

¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN VITAMINA B12?
Todo el mundo puede absorber la vitamina B12 a través de la alimentación. La carne, el pescado, el marisco, los productos lácteos y los huevos se consideran ricos en vitamina B12. Como puedes ver, especialmente los alimentos de origen animal tienen un alto contenido en vitamina B12. En una dieta equilibrada, el contenido de vitamina B12 está realmente cubierto. Sin embargo, el suministro de vitamina B12 es problemático, especialmente para los veganos, por lo que la DGE (Sociedad Alemana de Nutrición) recomienda complementos alimenticios para los veganos para regular los niveles de vitamina B12.
Nuestras vitaminas One Bear A DAY y Trust Your GUT también contienen vitamina B12.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TOMAR VITAMINA B12?
Muchos no saben lo importante que es la vitamina B12 ya que la atención suele centrarse en otras vitaminas. La vitamina B12 es, entre otras cosas, muy importante para el proceso de división celular y diferenciación celular, la formación de glóbulos rojos, el metabolismo de las proteínas y el desarrollo de las células nerviosas, especialmente en la médula espinal. Según algunos estudios, una alta concentración de vitamina B12 ayuda a estimular el metabolismo. Sin embargo, no existen pruebas científicas de ello.

NASSIM JAMALZADEH:
"Es muy importante cuidar el equilibrio de la vitamina B12 porque interviene en la división y diferenciación celular y en la formación de la sangre. Por eso es esencial un aporte regular de vitamina B12".
TODAS LAS PREGUNTAS SOBRE LA VITAMINA B12
La frecuencia con la que se debe tomar vitamina B12 depende de cada persona. Si la ingieres en abundancia a través de la alimentación y puedes cubrir así tus necesidades diarias, no es necesario un aporte adicional. Lo mejor es que preguntes a tu médico y que te haga análisis de sangre con regularidad. Se recomiendan especialmente los complementos de vitamina B12 a vegetarianos y veganos.
Esto depende principalmente del sexo y la edad, así como de otros factores, como si estás embarazada, en periodo de lactancia o padeces alguna enfermedad. La Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) recomienda una cantidad diaria de unos 4µg. No obstante, hay que mencionar que la información de la DGE es una recomendación y no una cantidad máxima.
Las sobredosis de vitamina B12 son poco comunes, ya que el organismo normalmente expulsa el exceso de vitamina B12 en la orina o la absorbe a través de la pared intestinal, por lo que apenas se conocen efectos secundarios de una sobredosis. Sin embargo, una sobredosis de vitamina B12 es posible en personas que padecen leucemia, metástasis hepáticas o inflamación del hígado.
MÁS DE 500.000 CLIENTES SATISFECHOS
"¡Todo salió bien! ¡Entrega rápida y gran servicio al cliente!"

- Joana
"Entrega super rápida, y por supuesto los ositos también me ayudan, sino no seguiría comprando más :) "

- Lea
Nuestros ositos con Vitamina B12
Nuestros ositos con Vitamina B12