Ir al contenido

Artículo: HINCHAZÓN ABDOMINAL - ¿POR QUÉ TENGO EL ABDOMEN HINCHADO?

causas-del-hinchazón-de-tripa

HINCHAZÓN ABDOMINAL - ¿POR QUÉ TENGO EL ABDOMEN HINCHADO?

¿También te sientes a menudo hinchada? Muchas mujeres se quejan de tener el abdomen hinchado, sobre todo después de comer o durante la menstruación. Esto puede resultar bastante incómodo e incluso doloroso. Te explicamos cuáles son las posibles causas de el abdomen hinchado y qué puedes hacer al respecto.

CAUSAS DE UNA BARRIGA hinchada

En principio, un abdomen hinchado puede deberse a muchas causas diferentes, por lo que si te ves muy afectada, deberías consultar a un médico. Hemos resumido las causas más comunes.

Intolerancias alimentarias que pueden causar un abdomen hinchado

Existen diferentes tipos de intolerancias alimentarias. La intolerancia a la lactosa o a la histamina son probablemente las más comunes. El cuerpo es incapaz de descomponer correctamente la lactosa o la histaminas después de ingerirlas. El resultado es un abdomen hinchado. 

 

Hinchazón durante la menstruación

El dolor abdominal y el vientre hinchado son molestias muy comunes antes o durante la menstruación. Esto se debe a la hormona progesterona, que ayuda a descomponer el revestimiento del útero.  

Comer demasiado rápido puede provocar un abdomen hinchado

Si comes demasiado deprisa y masticas poco al mismo tiempo, te entra mucho aire en el abdomen. Además, los intestinos tienen muchas dificultades para digerir los alimentos que no se han masticado lo suficiente. El resultado es que se producen gases y nos sentimos hinchadas.  

Abdomen hinchado y la inflamación crónica

La inflamación crónica de los intestinos o el estómago también puede causar hinchazón. Te recomendamos que hables con tu médico sobre este tema. Es importante llegar a la raíz de la inflamación. 


Factores psicológicos pueden ser la causa de una barriga hinchada

Factores psicológicos como el estrés, la depresión, la ansiedad o similares también pueden causar problemas gastrointestinales como flatulencias. Además, cuando uno está estresado, tiende a comer rápido, masticar poco y también tragar mucho aire. Y como ya se ha mencionado, esto provoca flatulencias. 


Una flora intestinal poco saludable también puede causar un abdomen hinchado

Otra posible razón para las flatulencias es una flora intestinal alterada. Como consecuencia del desequilibrio, pueden colonizarse más bacterias intestinales, que producen gases y favorecen así las flatulencias. 

¿QUÉ AYUDA CONTRA UN ABDOMEN HINCHADO?

Estos consejos pueden ayudarte a deshacerte de un abdomen hinchado y a prevenirlo. 

 

Toma nota

Empieza a llevar un diario de tus comidas y hábitos. Esto te ayudará a averiguar qué alimentos no toleras o qué hábitos alimenticios deberías cambiar. A menudo, las bebidas carbonatadas también pueden provocar retención de líquidos. 

Tómate tu tiempo

Intenta tomarte más tiempo para tus comidas y masticar con frecuencia. ¡Estarás haciéndole un gran favor a tu estómago! 

Probióticos

Los probióticos pueden ser especialmente útiles para la inflamación crónica. Las bacterias intestinales garantizan una flora intestinal sana. Nuestras Trust Your Gut Vitamins con vinagre de sidra de manzana también fortalecen la flora intestinal, apoyan el metabolismo y, según varios estudios, ayudan a desintoxicar. 

Evita los alimentos difíciles de digerir

Los alimentos difíciles de digerir favorecen la acumulación de bacterias intestinales y gases. Entre estos alimentos se incluyen: 

  • Coles 
  • Legumbres 
  • Puerro 
  • Cebolla 
  • Rábano 
  • Productos cárnicos grasos 
  • Productos de panadería frescos 

Date un paseo después de una comida. Especialmente después de comidas copiosas y pesadas, tiene sentido dar el llamado "paseo digestivo". Los alimentos se digieren más rápidamente y se evita la formación de gases desagradables en el estómago. 

RECETAS Y DIETAS PARA REDUCIR UN ABDOMEN HINCHADO

La alimentación juega un papel crucial en la gestión de un abdomen hinchado. Incorporar recetas saludables y equilibradas en tu dieta puede marcar la diferencia. Opta por alimentos antiinflamatorios como el jengibre, la cúrcuma y la piña. Descubre nuevas formas de preparar comidas que favorezcan la digestión y reduzcan la hinchazón.

1. Zumo de Piña y Pepino antiinflamatorio


Ingredientes:

  • 1 taza de piña fresca, cortada en trozos
  • 1 pepino mediano, pelado y cortado en rodajas
  • 1 trozo pequeño de jengibre fresco, pelado
  • 1 limón, jugo exprimido
  • 1 taza de agua fría
  • Hielo (opcional)


Instrucciones:

  1. Coloca la piña, el pepino y el jengibre en una licuadora.
  2. Agrega el jugo de limón y el agua.
  3. Mezcla todo hasta obtener una consistencia suave.
  4. Si lo prefieres más frío, añade hielo y vuelve a mezclar.
  5. Sirve inmediatamente y disfruta de este refrescante zumo antiinflamatorio.


2. Zumo verde desintoxicante


Ingredientes:

  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 1 manzana verde, cortada en trozos
  • 1 pepino mediano, pelado y cortado en rodajas
  • 1 tallo de apio, cortado
  • 1 limón, jugo exprimido
  • 1 taza de agua fría
  • Hielo (opcional)


Instrucciones:

  1. Coloca las espinacas, la manzana, el pepino y el apio en una licuadora.
  2. Agrega el jugo de limón y el agua.
  3. Licúa hasta obtener una mezcla suave.
  4. Añade hielo si lo deseas y mezcla nuevamente.
  5. Sirve inmediatamente este jugo verde lleno de nutrientes y propiedades desintoxicantes.

EJERCICIOS PARA ALIVIAR UN ABDOMEN HINCHADO

El ejercicio regular no solo es beneficioso para la salud en general, sino que también puede ayudar a reducir un abdomen hinchado. Incorpora rutinas suaves, como caminar o practicar yoga, que estimulen la circulación sanguínea y mejoren la función digestiva.

SUPLEMENTOS Y REMEDIOS NATURALES

Explora el mundo de los suplementos y remedios naturales que pueden contribuir a reducir un abdomen hinchado. Hierbas como la menta el hinojo son conocidas por sus propiedades digestivas. Sin embargo, siempre es prudente consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos a tu rutina.

HÁBITOS DIARIOS PARA UNA DIGESTIÓN SALUDABLE

Pequeños cambios en tus hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia en cuanto al abdomen hinchado. Asegúrate de mantenerte bien hidratado, ya que la falta de agua puede contribuir a la hinchazón abdominal. Además, considera la posibilidad de mantener un diario alimentario para identificar patrones y desencadenantes de la hinchazón.

CONSEJOS PARA MANTENER LOS RESULTADOS A LARGO PLAZO


Finalmente, destacamos la importancia de la consistencia en la adopción de hábitos saludables. Proporcionamos pautas y sugerencias para ayudar a los lectores a mantener los beneficios a largo plazo, asegurándose de que las mejoras en la salud digestiva se vuelvan parte integral de su estilo de vida.

 

En resumen, al abordar el tema del abdomen hinchado, es esencial no solo identificar las causas y soluciones, sino también proporcionar recursos prácticos y consejos accionables. Al seguir estas estrategias, puedes trabajar hacia una mejor salud digestiva y disfrutar de una vida más cómoda y equilibrada.

Leer más

productos con vitamina e

LOS BENEFICIOS DE LA VITAMINA E PARA LA PIEL Y EL CABELLO

¡Saludos a todos los entusiastas del resplandor y la vitalidad! Nos sumergimos hoy en el intrigante mundo de la vitamina E, ese antioxidante de renombre que está generando un impacto signifi...

Leer más
queratina para las uñas

¿CÓMO CONSEGUIR UÑAS FUERTES Y SANAS Y UN CABELLO BRILLANTE? ¡DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE LA QUERATINA!

¿por qué es importante la queratina para las uñas? ¿Para qué sirve la queratina al cabello? ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestras uñas y nuestro pelo crezcan sanos y fuertes? Esto y mucho más s...

Leer más